lunes, 18 de junio de 2012

FÉLIX lOPE de VEGA y Carpio. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid,25 de noviembrede1562–27 de agostode16351) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos delSiglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barrocoespañol, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas. Se le atribuyen unos 3.000 sonetos, 3 novelas, 4 novelas cortas, 9 epopeyas, 3 poemas didácticos, y varios centenares de comedias (1.800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix.

ANTONIO MACHADO

Antonio Machado
(Sevilla, 1875 - Collioure, 1939) Poeta español. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez y hermano menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se instaló con su familia en Madrid.
Se formó en la Institución Libre de Enseñanza y en otros institutos madrileños. En 1899, durante un primer viaje a París, trabajó en la editorial Garnier, y posteriormente regresó a la capital francesa, donde entabló amistad con R. Darío. De vuelta a España frecuentó los ambientes literarios, donde conoció a J. R. Jiménez, R. del Valle-Inclán y M. de Unamuno.
En 1907 obtuvo la cátedra de francés en el instituto de Soria, cuidad en la que dos años después contrajo matrimonio con Leonor Izquierdo. En 1910 le fue concedida una pensión para estudiar filología en París durante un año, estancia que aprovechó para asistir a los cursos de filosofía de H. Bergson y Bédier en el College de France. Tras la muerte de su esposa, en 1912, pasó al instituto de Baeza.
Doctorado en filosofía y letras (1918), desempeñó su cátedra en Segovia y en 1928 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Al comenzar la Guerra Civil se encontraba en Madrid, desde donde se trasladó con su madre y otros familiares al pueblo valenciano de Rocafort y luego a Barcelona. En enero de 1939 emprendió camino al exilio, pero la muerte lo sorprendió en el pueblecito francés de Colliure.

Antonio Machado
Los textos iniciales de Machado, comentarios de sucesos y crónicas costumbristas escritos en colaboración con su hermano y firmados con el seudónimo Tablante de Ricamonte, aparecieron en La Caricatura en 1893. Sus primeros poemas se publicaron en Electra, Helios y otras revistas modernistas, movimiento con el que Machado se sentía identificado cuando comenzó su labor literaria.
No obstante, aunque las composiciones incluidas en Soledades (1903) revelaron la influencia del modernismo, el autor se distanció de la imaginería decorativa de la escuela rubeniana para profundizar en la expresión de emociones auténticas, a menudo plasmadas a través de un sobrio simbolismo. En su siguiente libro, Soledades, galerías y otros poemas (1907), reedición y ampliación del anterior, se hizo más evidente el tono melancólico e intimista, el uso del humor como elemento distanciador y, sobre todo, la intención de captar la fluidez del tiempo murio y  como profesor del Instituto Cervantes, de Madrid, en memorable orden ministerial de Federico Mayor Zaragoza.


domingo, 17 de junio de 2012

Tuenti

Tuenti es una red social española a la que sólo se podía acceder por invitación hasta el 14 de noviembre de 2011, y para la cual era necesario tener una edad mínima de 14 años. A fecha de febrero de 2012, Tuenti tiene más de 13 millones de usuarios, obteniendo un crecimiento del 33% en el último año, y desde el mes de mayo de 2012, hay más de 14 millones de usuarios, de los cuales hay alrededor de 6 millones que se conectan desde el móvil.El sitio está enfocado principalmente a la población española. Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestionar eventos, subir fotos y vídeos, etcétera.

Inaugurado en de , Tuenti es uno de los más visitados.

Kenny Bentley. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti.[12] Al principio iba dirigido a universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero solo si tenían invitación. Actualmente Tuenti tiene más de 13 millones de usuarios registrados.[13]

La empresa cuenta actualmente con más de 250 empleados[14] de 21 nacionalidades.

Según Zaryn Dentzel, el nombre Tuenti surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera y ti.[9] Para ponerle nombre los miembros del departamento de marketing barajaron muchos nombres; al final escogieron el apócope Tuenti porque se parece a "tu entidad", además de hacer alusión al rango (universitarios veinteañeros) al que iba orientado.

El accionista mayoritario de Tuenti es Telefónica, la cual el 4 de agosto de 2010 se hizo con el 90% de ella por una cifra aproximada de 72 millones de euros.[15] Telefónica tiene la intención a medio-largo plazo de expandir Tuenti a otros países (mayoritariamente de Latinoamérica y Europa).

A partir del 14 de noviembre de 2011, Tuenti posibilita el registro a la red sin invitación mediante activación por SMS debido a la gran demanda de solicitudes de registro.


lunes, 11 de junio de 2012


Cantar de Amigo

Di, noche, amiga de los oprimidos,

di, noche, hermana de los solidarios,


¿dónde dejaste al que ayer fue mi amigo,

dónde dejaste al que ayer fue mi hermano?


-Verde le dejo junto al mar tranquilo;

joven le dejo junto al mar callado.

lunes, 4 de junio de 2012

Biografia de Gabriel García Márquez.

García Márquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó el bachillerato en 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena en 1947 aunque sin mostrar demasiado interés por los estudios. Fue corresponsal de El Espectador de Bogotá en Europa y fundador de la agencia cubana Prensa Latina, entró en contacto con un grupo de intelectuales: Ramón Vinyes, Alfonso Fuenmayor, Alvaro Cepeda y Germán Vargas que le presentaron algunos libros de novelistas contemporáneos destacados. Fue por algún tiempo viajante de libros, lo que le permitió recorrer en toda su extensión la costa atlántica. Publicó en 1955 las novelas "La hojarasca", y "La mala hora" en 1962, que le representó el Premio Esso. No consiguió el reconocimiento mundial hasta 1967 en que publicó "Cien años de soledad" que le tuvo un extraordinario éxito de crítica y de público. Otras obras suyas son: la novela corta "Crónica de una muerte anunciada" en 1981 y las novelas "El otoño del patriarca" en 1975, "El amor en los tiempos del cólera" en 1982 y "El general en su laberinto" 1989. En 1982 ganó el premio Nobel de literatura.


 Escrito por : Pablo Casero Garcia

jueves, 10 de mayo de 2012


        FEDERICO MOCCIA.


La historia Federico Moccia (Roma, 1963) es increíble: su primera novela, A tres metros sobre el cielo, fue rechazada por todas las editoriales a las que la mandó, por lo que Moccia decidió publicarla por su cuenta, y tuvo un éxito tan clamoroso que pronto fue contratada por una gran editorial que apostó por el autor y lo catapultó a la fama.
Desde entonces, Federico Moccia se ha convertido en un referente para millones de lectores con sus novelas: A tres metros sobre el cielo (Planeta, 2008), Tengo ganas de ti (Planeta, 2009), Perdona si te llamo amor (Planeta, 2008), Perdona pero quiero casarme contigo (Planeta, 2010), Carolina se enamora (Planeta, 2011) y Esta noche dime que me quieres (Planeta, 2012).
Moccia se ha convertido en un fenómeno que ya ha traspasado el papel puesto que se han hecho adaptaciones cinematográficas de todas sus novelas. En España se estrenó en 2010 la versión italiana de Perdona si te llamo amor, y en diciembre del mismo año la adaptación española de 3MSC con Mario Casas y María Valverde de protagonistas.

viernes, 4 de mayo de 2012


HOLA CHICOS Y CHICAS. VAMOS A EMPEZAR EL TEMA 13 "LA CIRCUFERENCIA Y EN CÍRCULO". AQUÍ TENÉIS UNOS ENLACES PARA QUE  LOS ESTUDIES Y HAGÁIS LAS ACTIVIDADES.TENÉIS DESDE EL DÍA 7 DE MAYO HASTA EL 9 DE MAYO. ESE DÍA EMPEZARÉ A PREGUNTAR LO ESTUDIADO.


¿QUÉ ES CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO?

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO I
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO II
LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO
LA CIRCUNFERENCIA